top of page

Acerca de nosotros

pablo.gif
PABLO HABERKORN

Licenciado en Psicología, Facultad de Psicología, UdelaR (1994).


Psicoterapeuta individual, de pareja y familia.
 

Director en Psicodrama egresado de la Asociación Uruguaya de Psicodrama y Psicoterapia de Grupo (AUPPG).
 

Director en Psicodrama egresado de la Asociación de Psicoterapia Psicodramática Analítica del Uruguay (APPAU). 
 

Diplomado en Servicios de Salud, opción Psicodrama, por la Facultad de Medicina de la Universidad de la República.
 

Declarado Miembro de Honor de Janus (Institución de Investigación y Estudios en Psicodrama), por resolución de su asamblea general como reconocimiento a los méritos y actividad desarrollada en la institución.
 

Docente coordinador de la Formación en Psicodrama y Coordinación de Grupos. CÍRCULO Grupos • Arte • Salud.
 

Terapeuta Familiar Sistémico formado en la Unidad de Formación Permanente para Graduados de la Facultad de Psicología, UdelaR.
 

Constelador Familiar egresado del Centro Bert Hellinger Uruguay.
 

Docente del Centro Bert Hellinger Uruguay en la Formación Internacional de Constelaciones Familiares.
 

Docente responsable y coordinador del curso Herramientas de Constelaciones Familiares para la Vida Personal y Profesional. CÍRCULO Grupos • Arte • Salud.
 

Coordinador de Talleres de Constelaciones Familiares en Uruguay, Argentina y Costa Rica.
 

Psicoterapeuta Gestáltico graduado en el Centro Gestáltico de Montevideo.
 

Psicoterapeuta Gestalt especializado en Psicoterapia Grupal. Centro Gestáltico de Montevideo. 
 

Psicoterapeuta Gestalt especializado en Niños y Adolescentes. Centro Gestáltico de Montevideo. 
 

Docente en la Formación Internacional de Psicoterapia Gestalt del Centro Bert Hellinger Uruguay.

 

Docente en el Diplomado Internacional de Métodos Activos para la Intervención Grupal dictado por la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile.

Programa SAT de Psicología Intregrativa dirigido por el Dr. Claudio Naranjo organizado por la Escuela SAT Uruguay y La Fundación Claudio Naranjo, SAT 1, SAT II, SAT III.
 

Posgrado de Especialización en Drogodependencia, Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL).
 

Supervisor y coordinador del Proyecto “Acompañantes Terapéuticos”, trabajo con niños y jóvenes que presentan consumo problemático de sustancias psicoactivas. MIDES.
 

Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República entre 1999 y 2012 de los siguientes cursos: Psicodrama y Teatro Espontáneo, Psicología Clínica, Psicopatología, Técnicas de Atención Comunitaria, Trabajo Comunitario con Niños y Adolescentes, Atención Primaria en Salud en Espacios Colectivos para Jóvenes, Grupos Multifamiliares, ente otros.
 

Docente invitado para brindar capacitaciones, cursos y clases magistrales por el Ministerio de Salud Pública, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Consejo Directivo Central (CODICEN).
 

Docente del Curso de Profundización y Especialización en Terapias Sonoras y Corporales, dictado por Somos Sonido, Música y Movimiento para el Desarrollo Humano.
 

Docente coordinador de actividades formativas dirigidas a maestros, directores e inspectores organizados por las Inspecciones Departamentales de Primaria: Artigas, Salto, Paysandú, Soriano, Cerro Largo y Río Negro. 


Certificación Formación Brainspotting Training Phase 1, con la supervisión de David Grand.
 

Autor y responsable del proyecto Historias Mínimas (rescate de las tradiciones del Uruguay Rural mediante la herramienta del Teatro Espontáneo), ganador de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura.
 

Analista institucional y realizador de trabajos de consultoría, supervisión externa, intervención y docencia, entre otros, en: Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu), Colgate Palmolive del Uruguay, Nueva Congregación Israelita, Programa Infamilla Mides, Vida y Educación, Cippus, Colegio Punta Carretas, Colegio La Mennais, Escuela Integral Hebreo Uruguaya, Instituto Ariel Hebreo Uruguayo, Programa “Nuestros niños”, Intendencia Municipal de Montevideo, Festival de Cine “Llamale H”, Agencia Judía Hagshamá, Great Place to Work, Jardín de Infantes Snoopy, Instituto de Educación Popular El Abrojo, Vida y Educación, Iniciativa Latinoamericana, INAU, Jóvenes en Red, MIDES; Comunidad Israelita del Uruguay, Policlínica COVICENOVA, Centro Cultural España, Centro Izcali, CODICEN, Oficina Territorial MIDES Las Piedras, Ministerio de Educación y Cultura.
 

26 años de experiencia en coordinación de grupos clínicos y didácticos, así como de distintos colectivos en contextos comunitarios, institucionales y pedagógicos.
 

Expositor en congresos y jornadas científicas, autor y coautor de varios trabajos publicados, ha desarrollado su actividad profesional en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Costa Rica.
 

Fundador y director de Lacomte, Compañía de Teatro Espontáneo, responsable de la realización de innumerables funciones, intervenciones y participaciones en comunidades, instituciones educativas, empresas, organizaciones no gubernamentales, congresos y jornadas científicas.
 

Formación en Armonización y Danza en el Centro de Desarrollo Armónico dirigido por Graciela Figueroa.
 

Miembro fundador del grupo “Polizonteatro”.
 

Egresado de la Escuela de Teatro “La Comuna”.
 

Participación en diferentes espectáculos teatrales, tanto de sala, como espectáculos pensados para espacios no convencionales: intervenciones comunitarias e instalaciones ciudadanas.

bottom of page